RÁFAGAS

Etelberto Cruz Loeza.

                                        ¡QUÉ POBRE ARGUMENTO ES LA VERDAD!                                      LUIS SPOTA.

+             El universo Morenista está de plácemes, riendo de satisfacción, de oreja a oreja. ¿Razón? Hubo acuerdo con los Estados Unidos y no se aplicarán aranceles del 5% a TODOS los productos mexicanos que crucen la frontera norteamericana hacia ese mercado. El Acuerdo, cuyo secreto se guarda, se dijo, es que no se aplicarán los aranceles; que el país cambiará su política migratoria, cerrará la frontera sur y que México es un país seguro – esa categoría diplomática -. Lo curioso es que, si bien los U.S.A. han intervenido en nuestra vida política-económica, los que están en el poder federal se lo atribuían a los antiguos regímenes y se está viendo que nuestras sólidas autoridades políticas no saben negociar y ceden ante el primer amago de nuestro vecino.

+             Es inaceptable que se haya cambiado nuestra política migratoria ¡porque Donaldo Trump lo demandó! Ciertamente tuvo razón: La política migratoria de nuestro país estaba basado en un capricho: República Amorosa, política de Puertas Abiertas. Cualquiera podría y podía pasar… ¡Y lo hacían! No se solicitaban pasaporte ni nada que identificara al migrante…Fue apropiado que Trump exigiera el cambio de política migratoria y amenazara: su país estaba y está en riesgo, de todo, inicialmente de transmisión de enfermedades epidemiológicas.

+             Para las amenazas de Trump estaban las mismas instituciones norteamericanas y las organizaciones civiles que ya preparaban su plan de guerra; finalmente, aunque todos perdíamos con la aplicación de ese impuesto creciente, ellos, la maquinaria industrial y comercial norteamericana perdía más que nosotros.

+             Con esta reacción inmediata-rápida y la cesión de todo, Trump ganó, de todas, todas, aunque AMLO sacó raja política: recuperó un poco de aceptación social.

+             Por otro lado, la política migratoria – y todas las políticas públicas nacionales – debe ser una política con bases, no por caprichos; mesurada, anteponiendo primero y finalmente, los intereses nacionales, el BIEN DE LA UNIÓN, como lo establece nuestra constitución política. Ahora se debe dar, porque eso es, dar albergue, alimentos, seguridad, trabajo, servicios de salud, etc., y todo por un capricho presidencia.

+             Finalmente esta situación ya derivó en crisis: renunció el director del INM – Tonatiuh Guillén – y llegó un policía.

+             Y por ese mismo capricho presidencial, el canciller Ebrard – el Carnal Marcelo – está asumiendo atribuciones-decisiones en política migratoria y de la protección de fronteras, que corresponden a la Secretaria de Gobernación. Se rumorea que vienen más renuncias. Lo expresó Porfirio Muñozledo. ES INACEPTABLE LA ESTRATEGIA DE ACCIÓN RÁPIDA ANTE LA AMENAZA DE TRUMP.  LA POLÍTICA MIGRATORIA Y LA VIGILANCIA DE LA FRONTERA SON ATRIBUCIONES DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. MARCELO EBRARD DEBE INFORMAR SI YA SUSTITUYÓ A LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN. Y AMLO expresó SU POLÍTICA CHICHARRONERA: ES MI ATRIBUCIÓN Y YO LE ORDENE A MARCELO EBRAD QUE LO HICIERA.

+             Es curioso que la autoridad policíaca de la ciudad de México no haya podido resolver los casos de los jóvenes estudiantes asesinados. SIGNO EVIDENTE DE INCOMPETENCIA, INCAPACIDAD, INEXPERIENCIA Y DESCONOCIMIENTO. Y lo más curioso es que, ante la reacción demandante de residentes de la ciudad de México y de estudiantes que reclaman justicia y que, además, plantean que, si no pueden con el paquete, pues que renuncien, es repito, es curioso es que el presidente de la República haya mostrado respaldo político a la jefa de gobierno, la científica Claudia Sheinbaum y afirmar ¡que no está sola! Luego entonces, la sociedad nacional, la de la ciudad de México, ¿sí está sola? Aquí se aplican las palabras de Alejandro Martí: señores, si piensan que la vara es muy alta e imposible de hacerlo, si no pueden, renuncien, pero no sigan ocupando oficinas de gobierno y recibiendo un sueldo, porque no hacer nada también es corrupción. En nuestro país hay jóvenes que requieren el trabajo de ustedes y estarían gustosos, con todo el entusiasmo de gente limpia y no maleada, de hacer el trabajo que ustedes no están haciendo.

+             Y estas palabras de Alejandro Martí se aplica también a nuestras autoridades policíacas, y políticas también, en Michoacán, de todos los niveles, que, ante la aplastante ola de asesinatos, de TODO TIPO DE VIOLENCIA, LO ÚNICO QUE HACEN ES EXPRESAR… ¡ES LAMENTABLE, MUY LAMENTABLE… ¡SI NO PUEDEN… ¡RENUNCIEN!

+             Ante la inminente reforma electoral, originada en MoReNa – desaparecer los Organismos Públicos Locales (OPLES) bajar el 50% a las prerrogativas de los partidos, reducir el número de consejeros ciudadanos, de 11 a 7, el Consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova señaló: UNA NUEVA REFORMA ELECTORAL NO PUEDE NI DEBE SER IMPROVISADA O IMPUESTA, PORQUE LOS CAMBIOS MAL PLANTEADOS, MAL PROCESADOS O CLARAMENTE MAL INTENCIONADA, PUEDEN IMPLICAR UNA REGRESIÓN ANTIDEMOCRÁTICA. PARA CREDUCIR COSTOS, ES NECESARIO REVISAR LAS FÓRMULAS PARA DETERMINAR EL FINANCIAMIENTO DE INSTITUTO POLÍTICOS, ASÍ COMO LA REDUCCIÓN DE LAS CAMPAÑAS Y AVANZAR RUMBO AL VOTO ELECTRÓNICO

+              EL MODELO DE GESTIÓN POLÍTICA – EL SECUESTRO, EL CHANTAJE=NEGOCIACIÓN – APLICADO EN EL SUCESO DE LA HUACANA, MICHOACÁN, YA SE ESTÁ UTILIZANDO EN GUERRERO: SECUESTRARON A POLICÍAS PARA —¡DEMANDAR FERTILIZANTES! Y EN EL PUEBLO DE HIDALGO, DEL MISMO ESTADO, GUERREO, DETUVIERON A 12 POLICÍAS DE SAN LUIS ACATLÁN, PARA EXIGIR AL PRESIDENTE MUNCIPAL, LA ENTREGA DE 10 MILLONES DE PESOS, QUE LES CORRESPONDEN PARA OBRA PÚBLICA. IRRUMPIERON EN EL PALACIO MUNICIPAL, TOMARON COMO REHENES A LOS DIRECTORES DE SEGURIDAD PÚBLICA, DE TRÁNSITO Y DE PROTECCIÓN CIVIL, SE LLEVARON PATRULLAS, ARMAS Y EQUIPO. EL PRESIDENTE MUNCIPAL PRESENTÓ ANTE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO LA DENUNCIA PENAL POR PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD, AGRAVADA Y ROBO. HASTA EL DÍA DE AYER, NO HABÍAN SIDO LIBERADOS.